Entonces, ¿cómo saber que debería evitarse y que debería utilizarse?. En quicksprout, crearon una infografía que compara el viejo SEO con el nuevo y explica que reajustes son necesarios para hoy en día.
| Viejo SEO | Nuevo SEO | 
| Centrado en búsqueda de palabras singulares en las páginas. | Centrado en como la gente se involucra con una determinada marca, producto o servicio. | 
| Enfocado en el ranking. | Enfocado en ROI (retorno de la inversión por sus siglas en inglés. | 
| Enfocado en palabras claves. | Centrado en la intención de búsqueda del usuario y en búsquedas de largo contenido. | 
| Creación de contenido para los motores de búsqueda. | Crear contenido con un valor real para la audiencia. | 
| No tenía ningún tipo de prioridad la calidad o importancia del contenido. | El contenido está enfocado hacía el tipo de usuario que leerá la página. | 
| Construye muchos blacklinks y el ranking de la página aumentará. | Sólo aquellos blacklinks que tengan información útil funcionarán. | 
Conclusión: el mayor cambio a lo largo de los años ha sido el mercadeo del contenido. Si observamos el gráfico adjunto, se puede oberservar que el 88% de las compañías que usan SEO lo integran a su estrategía de mercadeo.

Tomado de: http://www.quicksprout.com
 
                                     
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            